La
relación mimética entre las estructuras valorativas
mítico-rituales y las acciones vitales que representan, al cubrir el
rango de acciones sociales y naturales de un grupo humano, requiere
para su explicitación la coordinación de un sistema heterogéneo de
escenarios y objetos conceptuales y empíricos. Tal relación, en el
sentido apuntado más arriba de vinculación reinterpretativa de
acciones vitales dentro de un marco general de causación formal, en
cuanto que cubre las dimensiones psicológicas de la práctica
cognitiva humana, parece ser un concepto adecuado a la complejidad de
la acción valorativa. La complejidad es doble, predictiva y
explicativa. La complejidad predictiva se debe a la apertura de la
acción vital, la intrincada conexión de los escenarios vitales y
sus objetos. Mientras que las acciones valorativas o míticas forman
un conjunto cerrado de acciones predecibles, las acciones vitales
tienen un componente exomórfico irreducible a modelos predictivos, a
representaciones de secuencias endomórficas precisas en términos
sintácticos. A la dificultad de la apertura de los modelos se añade
la que aporta la preinterpretación de los objetos (en el sentido
apuntado por Dewey) que condiciona las relaciones sintácticas entre
aquellos. Así por ejemplo, la preinterpretación de lo que era la
materia a partir de los condicionamientos de la experiencia cotidiana
(cargada de metafísica), impidió el desarrollo de la química, y de
modelos predictivos para ella, hasta finales del siglo XVIII. O con
otro ejemplo, dentro del marco de las predicciones religiosas del fin
del mundo, el condicionamiento que supone la preinterpretación
general metafísica del ser humano y del universo conforme a ciertos
mitos, que bloquea por completo cualquier acción predictiva basada
en la experiencia. Por su parte, la complejidad explicativa, o
semántica, tiene a su vez una doble dimensión, la debida al
anidamiento de escenarios semánticos en el proceso de racionalidad
continua, que abre una intrincada red de relaciones verticales
(emergentes) y horizontales (coordinativas), y la debida a las
acumulaciones histórico-culturales de las propias narraciones
interpretativas, que condicionan con diversas formas de inercia
conceptual en objetos y escenarios.
Las
interpretaciones predictivas de la experiencia la simplifican, al
reducirla a la ocurrencia espacio-temporal de un evento o relación.
Suponen la focalización de un aspecto específico de la experiencia,
la determinación de la ontologización (previamente creada por una
interpretación semántica) de un fenómeno. Sin embargo, las
acciones explicativas complejifican la experiencia, al establecer un
vínculo lingüístico de esta con el resto de la actividad vital.
Una explicación requiere una estructura de escenarios y objetos más
compleja que la acción que describe. De hecho, la explicación de un
escenario o de un objeto (conceptual o perceptual) es la subsunción
o posicionamiento de dicho elemento en relación a otro escenario u
objeto de mayor complejidad. Así por ejemplo, la explicación
mitológica tradicional del universo ha requerido el recurso a un
dios creador, más complejo que el propio universo, o la explicación
de la física sobre el origen del universo requiere una construcción
lingüística nomológica más compleja que la acción que se quiere
explicar, cuya complejidad sería cero (ninguna acción presente en
ningún escenario). La misma explicación de la digestión, que
cualquier animal hace de manera inconsciente, es más compleja que la
acción misma, ya que la acción de la digestión tiene una
complejidad proporcional al esquema interpretativo desde el que se la
trata.
Las
acciones interpretativas, o acciones míticas, son una
representación lingüística de las acciones vitales. No son una
simplificación -pues aunque la predicción simplifica, la
explicación complejifica-, sino una endomorfización de los
escenarios y objetos de la experiencia vital. Mientras que las
acciones vitales son liminales, las míticas son liminoides, o sea,
semánticamente predeterminadas y sintácticamente calculables. Las
acciones míticas de una comunidad dada generan contenidos
emocionales enarios, objetos morales que se derivan de las acciones
vitales condicionadas por las emociones básicas. Las acciones
vitales son fijadas y protocolizadas en la memoria social como
acciones míticas, las cuales determinarán a su vez las nuevas
acciones vitales, siendo estas semantizadas a partir de las previas.
La acción interpretativa condiciona la vital al subsumirla en un
entramado lingüístico de jerarquías valorativas, un
condicionamiento de arriba hacia abajo, por el que una propiedad
emergente puede controlar una más básica. Así, el ser humano puede
ir en contra de sus emociones más básicas mediante una regulación
interpretativa condicionante, como el caso de la narración de
Abraham y su hijo, o las acciones de autotortura que algunos místicos
realizan en sus austeridades, o la capacidad que el humano presenta
para dejarse matar por construcciones ideales. Las acciones vitales
dependen de los ritmos fisiológicos y de su interacción con el
medioambiente, ritmos cuya interrupción, incluso breve, supone la
muerte, pero lo mismo ocurre con las acciones míticas, cuya
periodicidad debe ser pareja a la vital, hasta el punto que el humano
moderno, no memos que el primitivo, no puede funcionar sin una
estructura mítico-ritual desde la que abordar sus experiencias más
simples. Sin la acción mítica, la acción vital humana no es más
que una reacción emocional automática ante una necesidad, es una
acción animal, y sin la acción vital, la acción mítica no es más
que una cáscara simbólica vacía.
La
antropología nos muestra que las primeras formas de acción mítica
han sido acciones de determinación funcional o económica,
entendiendo por economía las acciones míticas que tratan acerca de
las actividades que tienen que ver con la vida cotidiana de una
comunidad humana. Tales actividades vitales, cuya forma más simple
es la mera subsistencia biológica en un entorno biofísico, se han
ido haciendo progresivamente más complejas a partir de su
interacción interpretativa con las acciones míticas. No obstante,
la valoración fundamental que ordena estas acciones viene
condicionada por el equilibrio homeostático del grupo, regulado por
las emociones sociales e instrumentales. Las emociones sociales (la
emoción maternal, la del vínculo social, la sexual y la emoción
lúdica) premian neuroquímicamente la agrupación de los individuos
y penalizan el aislamiento. Las dos primeras son la más
fundamentales en cuanto que su actuación es a largo plazo, pero su
interdependencia las hace constituir un complejo emocional básico
del que se generan multitud de emociones enarias. El conjunto está
regulado por la oxitocina y la arginina vasopresina, que ayudan a la
consolidación de memorias grupales, y viene reforzado por las
endorfinas que se producen en los individuos por la mera compañía
de los otros. Las memorias sociales condicionan la identidad de la
comunidad y de cada individuo en el proceso de enculturación,
identidad que toma la forma de las acciones económicas del grupo, y
tales acciones económicas son básicamente las acciones vitales de
supervivencia y reproducción. Las acciones míticas, que
protocolizan en narraciones y ritos estas acciones vitales, no son
sólo de mantenimiento de la biología, ya que la repetición genera
asimismo una identidad memorística con la que se contrastan las
acciones nuevas, identidad que es narrada per se en términos de
emociones enarias, en una acción fundacional que sigue los patrones
de la necesidad biológica, si bien expresada mediante desarrollos
simbólicos más complejos.
Si
observamos las acciones fundacionales de las estructuras
mítico-rituales más representativas de la historia humana,
encontramos que se agrupan en torno a dos polos diferentes. Por un
lado, tenemos las narraciones de los grupos humanos anteriores a la
formación de ciudades, las de las sociedades frías, en las que se
narra una determinación primitiva u original sobre el origen primero
de todo el grupo, identificable con el conjunto de los seres humanos.
Estos mitos han sido construidos sobre narraciones básicas
económicas previas, de las que son su resultado, y que con el paso
del tiempo mitifican sus escenarios y objetos, hipostasiando (debido
a las características del fenómeno lingüístico) sus contenidos.
Por otro lado, las narraciones que corresponden a las sociedades que
se organizan en ciudades, las sociedades calientes con más de un
grupo humano, conllevan, inevitablemente, referencias a una
determinación primitiva, como vemos por ejemplo en el caso de
Babilonia, Hattusa o Luoyang donde se hace referencia a la situación
anterior, pero la determinación secundaria del establecimiento del
nuevo orden tiene preeminencia ontológica, a pesar de no tenerla
temporal. Este es el caso de Marduk, expresado en la idea de que es
el más joven de los dioses, o en el orden de Telepinu en el imperio
Hitita, o en la revisión que el Duque de Chou hace de los mitos de
la dinastía Shang, vencida por su hermano, para refundar la ciudad
de Luoyang bajo la narración del Mandato del Cielo1.
En el caso chino, vemos una versión, en un escenario menos
sobrenatural que en Babilonia, de una determinación primitiva
secundaria para el poder político que tiene preeminencia ontológica
con respecto a la anterior, expresada en la doctrina de Chou del
Mandato del Cielo, la cual subordina el derecho al poder a la virtud
de los gobernantes, y no a los orígenes míticos, virtud que la
nueva determinación declara estar del lado vencedor. Los viejos
dioses de los Shang, los antepasados de un grupo social específico,
son expulsados a partir de un principio también divino, el Mandato
del Cielo, que refunda la ciudad bajo principios más generales y
conformes a una nueva estructura feudal. Con los Chou, análogamente
a como ocurriera con los Anunaki de Marduk, o con los fundadores
hititas de Hattusa, la sociedad china se hace más compleja. En las
narraciones de las sociedades frías, la identidad del grupo primero
es continua, y está basada en una determinación primitiva,
construida a su vez sobre una narración económica previa acumulada
en largos períodos de práctica vital, mientras que en las
narraciones de las sociedades calientes, se trata de una identidad
reconstruida y no homogénea, como la que se da entre vencedores y
vencidos, que determina las condiciones de diferenciación social en
las que se basan las ciudades-estado que prosperan a partir del siglo
XXV a.c.2.
Los
relatos de determinación primitiva de las sociedades frías surgen
en un largo proceso de consolidación de múltiples pequeños relatos
económicos en una única estructura mítico-ritual en la que se
explicita la identidad común, mientras que los de las sociedades
calientes son elaboraciones posteriores de estructuras completas en
las que se confrontan varias identidades. En estas últimas, como
ocurrió en el caso de Sumeria-Acadia, de Babilonia, el hinduismo del
Rigveda (el de Indra), en la religión sincrética hitita, en el
establecimiento de la dinastía Chou en China, o en la estructura de
la religión Olímpica, un grupo humano, casi siempre invasor, se
encuentra con una tradición mitológica sobre la que se impone. El
dominio se hace con ciertos compromisos en relación a los mitos de
los vencidos, que de alguna forma han de ser reconocidos,
especialmente los agrícolas, ya sea declarándolos como formas de un
mal cósmico subyugado (como en Babilonia o India), o simplemente
fusionándose con ellos en una nueva unidad mítico-ritual, como en
el imperio Hitita, en la China Chou, o en la Grecia micénica. En
ambos casos, se mantendrá un doble origen para dominantes y
dominados. La casta dominante, emparentada con los dioses de maneras
más o menos fuertes (desde proclamación de divinidad absoluta a
mestizajes de diverso tipo) sustituye el orden de los antepasados
(vinculados a la tierra invadida), por un orden ultramundano. La
creación de la ciudad nueva sobre la antigua es equiparada a la
primera creación. De la misma manera que los dioses crearon a los
humanos (casta dominada o invadidos) a partir de la sustancia
indiferenciada de los dioses del mal –cenizas, sangre o restos de
huesos-3,
así los semidioses dirigentes, de Babilonia, de Menphis, de
Hattusa, de Hastinapura, de Micenas, recrean un orden divino en la
ciudad a partir de la materia indiferenciada de la vida de las masas,
esclavas y campesinas, sobre cuyos cadáveres se asienta literalmente
la nueva arquitectura del eje mítico-ritual. Aunque en algunos
casos, como el hitita o el ario, se mantienen mitos y prácticas
paralelas, según la actividad distinta de dominados (agrícola) y
dominadores (militar y ganadera), los ejes mítico-rituales distintos
acaban sintetizándose, procesos recogidos en las narraciones
heroicas en formas de guerras y de matrimonios sagrados y
destronamientos.
Común
a estos escenarios sobre los orígenes es su contenido emocional
reproductivo4.
Podríamos decir que son estructuras cognitivas construidas con un
léxico compuesto por las emociones sexual, maternal y social. De
hecho, tenemos todo un arco reproductivo de acciones que va desde las
no sexuales, como es el caso de las distintas partenogénesis (ya
sean las de los gigantes antropomórficos que cubren todo el espacio
que al desmembrarse generan el mundo, o las separaciones de seres
naturales o sobrenaturales que se desgarran desde el caos), hasta las
formas sexuales. Los relatos que incluyen escenarios reproductivos
más complejos, como el del logos spermatikos estoico, el del samkya,
los de la luz como semilla, etc., se corresponden con elaboraciones
menos espontáneas de estos temas, y son el resultado de una élite
sacerdotal que ha reflexionado ontológicamente sobre las viejas
intuiciones epistemológicas reproductivas. Así por ejemplo, en el
mito de Ra, encontramos una síntesis de todas estas acciones
fundacionales como muestra del talento mitológico de los sacerdotes
de Heliópolis. Ra surge del caos, donde vivía solo, por voluntad
propia. Contiene principios masculinos y femeninos, es una especie de
gigante andrógino, cuyos ojos son el sol y la luna. De su semen y
por autofecundación genera a Shu (Aire) y a Tefnut (Niebla), pareja
primordial de la que se generarán los demás dioses, y después, al
asimilarse a Ptah, divinidad que pasa a ser la mente de Ra, es el
demiurgo que crea con la palabra. De otras aguas de Ra, de sus
lágrimas, surgen los hombres y mujeres mortales5.
Las
morfologías combinatorias de unas pocas acciones reproductivas
agotan los mitos fundacionales, y al agotarlos, destruyen, en cierta
manera, su tejido. No se trata de que en algunas narraciones míticas,
más o menos arcaicas, se utilizasen imágenes sexuales para explicar
el origen del mundo y los humanos, sino de que el grueso de las
narraciones que ha habido, algunas de las cuales sirven aún hoy como
determinación fundacional primitiva a la inmensa mayoría de la
humanidad, no son sino sencillísimas construcciones cognitivas que
proceden por analogías sexuales o reproductivas en general. Nuestras
reputadas explicaciones ontológicas fundamentales, por las que
vivimos y morimos, no son sino una fantasía emocional explicada en
términos sexuales arcaicos, anteriores a los de la teoría celular,
una visión, que si pudiésemos comunicarla a alguno de los grandes
simios o de los animales con más desarrollo neocortical, sería
perfectamente comprensible por ellos, pues habla de cópulas, padres,
madres y grupos sociales. Es interesante observar, que incluso en los
casos en los que se observa la alegoría -cuando se comprende el
sentido figurado de las narraciones, y no se considera que hubo, por
ejemplo, un Apsu, o una serpiente que hablaba desde un manzano-, no
hemos conseguido deshacernos de la idea de un narrador ausente que
nos cuenta de manera imparcial, no humana, no biológica, y mediante
sentidos metafóricos, cómo fueron las cosas. El motivo para ello es
que sin narración no hay identidad, y no hay narración sin
narrador, o lo que es lo mismo, sin una determinación
espacio-temporal referente, por lo que esta figura es automáticamente
hipostasiada en una ilusión mítica fundamental. Podríamos decir,
utilizando mitos nuevos, que este marco de referencia es un escenario
termodinámico de irreversibilidad, pero una alegoría tan ambigua no
es diferente a la que da cuenta del nacimiento de Ra desde el caos, y
explica tanto o tan poco como ella. No obstante, la relevancia de
estas acciones míticas fundacionales que explican los orígenes se
da en relación a otro tipo de acciones míticas determinativas. De
hecho, su función sólo queda clara a partir de estas últimas. Se
trata de las acciones que fundan y regulan el grupo económicamente,
en sus actividades del día después a la creación de todas las
cosas.
Las
acciones míticas de fundación económica tienen que ver con la
creación y regulación de un grupo humano con actividades concretas.
Como es sabido, el ser humano ha evolucionado desde grupos humanos
cazadores y recolectores hasta grupos urbanitas que se organizan en
grandes metrópolis relacionadas entre sí en un escenario económico
global. Uno de los cambios más relevantes de esta evolución fue la
creación de asentamientos humanos para atender a la domesticación y
cultivo de las plantas, que termina con los modos nómadas de
producción y organización. Las ciudades crecen a partir de la
acumulación de excedente agrícola, crecimiento de la población que
va acompañado por una estricta división del trabajo que permita
organizar acciones cada vez más complejas con mayor eficiencia. Esta
organización se lleva a cabo a través de estructuras
mítico-rituales. La noción de ciudad es una noción gradual que se
aplica a los asentamientos urbanos. El poblado, la aldea, incluso el
campamento nómada no son sino algunas de sus formas precursoras.
¿Hay algo común entre los asentamientos primitivos de Jericó o
Catal Huyuk y las ciudades globales como New York o Shangai?
Obviamente sí, pero es demasiado general desde un punto de vista
económico. Definir las ciudades como asentamientos humanos estables,
que no se desplazan estacionalmente nos define la ciudad neolítica y
sus sucesoras directas, pero no nos vale para una ciudad global cuya
actividad dista mucho de ser algo vinculado a su medio físico
directo. No podemos definir lo que es una ciudad meramente por su
tamaño o número de habitantes. Catal Huyuk, uno de los primeros
asentamientos humanos considerados como ciudad, en la que vivían
unos pocos miles de habitantes6,
resultaría ser más pequeña que el poblado nómada de ocho mil
tiendas (en las que vivían aproximadamente unas cuarenta mil
personas) que una de las tribus Blackfoot, los Pi-kun-i, llegó a
levantar7.
La mayor parte de los castros celtas europeos, o incluso ciudades
europeas medievales de pleno título, albergaban una población
inferior a la Pi-kun-i. Es difícil imaginar un asentamiento humano
de cuarenta mil personas sin el establecimiento de un orden
jerárquico, y de hecho, no hay ejemplos de este tipo. Los Blackfoot
mantenían una jerarquía de jefes menores y un gran jefe que
dirigían los destinos de la tribu, estructura a la que habría que
añadir el poder absoluto que los varones ejercían sobre las
mujeres8,
por lo que tampoco es la jerarquización social per se lo que da la
diferencia específica de un asentamiento urbano con respecto a un
campamento estacional, sino la estructura de las jerarquías.
Mientras que en las comunidades nómadas las relaciones que ordenan
el grupo son de parentesco, en las ciudades, las diferentes clases
sociales determinan el orden social por encima de la estructura
familiar a partir de los grupos humanos que se forman por la
actividad económica. El sistema de parentesco no deja de ser con
ello una institución relevante en la ciudad, sino que se articula
con otras estructuras. En las comunidades nómadas, el parentesco es
una institución social total, en el sentido que define
exhaustivamente las pertenencias al grupo y los intercambios entre
sus miembros, mientras que en la ciudad los intercambios entre los
miembros del grupo siguen ya una lógica distinta, no familiar, la
del mercado. Según Karl Polanyi, las diferencias del comercio en las
primeras ciudades-estado9
con respecto a los imperios agrícola-comerciales posteriores, es que
el comercio en las primeras era realizado por el monarca
directamente, o por altos funcionarios en su nombre, que podían
hasta ser miembros de su familia, mientras que en las ciudades
posteriores van a ser los tamkarum mesopotámicos, los metecos
griegos y en general, los extranjeros, figuras marginales dentro de
la estructura social, quienes tengan a su cargo el comercio10.
Estos comerciantes especializados no tenían acceso a la propiedad
inmobiliaria (muchas veces vivían en barcos), no compartían los
mitos ni los ritos de la ciudad y su vinculación con el grupo era
fundamentalmente monetaria. La ciudad podría ser caracterizable,
bajo este punto de vista, a partir de la actividad comercial, como el
lugar de intercambios no familiares mediados por la estructura
simbólica del dinero11.
No obstante, el dinero sólo es insuficiente para explicar las
valoraciones específicas que se hacen de escenarios y objetos dentro
de la ciudad, más allá de la metáfora general que proporciona de
los movimientos y acumulaciones de energía de un sistema económico.
Por
el contrario, la ciudad es fácilmente caracterizable, desde un punto
de vista mitológico, como narración fundacional de un escenario
mítico: la ciudad define el ámbito de validez de unos relatos
particulares sobre el conjunto de relaciones que configuran una
comunidad humana. Bajo esta perspectiva, la ciudad es un relato
ecológico que gira en torno a un templo, una construcción
arquitectónica en la que se actúa una estructura mítico-ritual.
Toda ciudad surge como narración fundacional espacio-temporal, y por
ello, como ciudad templo. Encontramos ejemplos en Catal Huyuk, y sus
sucesoras en Mesopotamia. La ciudad llega hasta donde llegan sus
mitos, y en la medida que estos son capaces de establecer estructuras
espaciales más amplias que las que determina un recinto amurallado,
la ciudad se hace universal. Ciudades como Babilonia, Luoyang o
Roma, cabezas de imperios, aunque tuvieron su fundamentación en las
narraciones de la ciudad-templo crecieron hasta alcanzar el estatus
de ciudades universales en procesos de expansión económica y
mitológica que las llevó más allá de sus fronteras. Las acciones
económicas ciudadanas, desde el principio de los asentamientos
urbanos, tienen una dimensión espacial doble: una de corto alcance
que cubre las actividades del mercado local, y hace que la ciudad sea
un atractor físico de población y de las actividades agrícolas
circundantes, y una dimensión espacial de largo alcance que
constituye el comercio exterior, que la hace atractor más allá de
sus fronteras de forma proporcional a su volumen de comercio. Como
mostró Polanyi, la fusión de estas dos tendencias, a través de la
creación del dinero como sistema semántico, da origen al mercado, y
con el mercado, a la ciudad-estado. Pero lo que nos interesa en
relación al dinero es su función aglutinante de las acciones
económicas diversas que se producen en la ciudad, función que
consigue realizar a través de su contenido simbólico puente entre
las determinaciones primitivas y las determinaciones económicas
nuevas que han propiciado las nuevas fuerzas de producción de la
ciudad. En este sentido, el dinero tiene una dimensión narrativa
emocional comparable a la de cualquier ser sobrenatural. Los primeros
mitos del dinero han ido vinculados, como sostiene David Graeber, con
la tendencia natural al trueque que muestra el ser humano, acción
que no es sino otra forma de intercambio comunicativo para buscar la
ventaja vital12,
y a partir de ahí, ha ido construyendo una compleja estructura
psicológica que incluye conceptos morales como el de deuda, cuyo
contenido hunde sus raíces en las relaciones grupales de jerarquía
y supervivencia. En épocas en las que aún no se habían
diferenciado la ley civil, la ley penal y la sagrada, pago y castigo,
por un lado, y obligación y delito, por otro, guardaban una relación
indisociable13.La
vinculación de la deuda monetaria con el pecado se encuentra en el
Rigveda14,
o en la Biblia15,
pero de una forma u otra encontramos la idea expresada en todas las
tradiciones mitológicas: la vida creada por la divinidad implica una
deuda con los poderes sobrenaturales, o, en términos de
mitopoética, una deuda permanente con el grupo, al que pertenece de
manera literal la vida de sus individuos. Pecar es ir contra la
voluntad del grupo, y no reconocer la subordinación a la autoridad.
La deuda se paga con la misma vida, ya sea una existencia miserable
como esclavo, o perdiéndola de una vez en ejecución pública
ritual. Los mitos monetarios son fundamentales para los intercambios
que constituyen la ciudad, y esta, en la medida que se extiende fuera
de sus fronteras, tiene que universalizar el concepto de deuda para
incluir nuevos clientes-ciudadanos, ya sea como esclavos o como
hombres relativamente libres. Tras la idea de deuda encontramos la
centralidad de la emoción social de la solidaridad, pero sus
elaboraciones enarias conllevan la mezcla de la voluntad de poder de
los subgrupos que forman la ciudad. La solidaridad social en las
sociedades frías es una particularización de la solidaridad natural
entre todos los seres vivos que conforman el anima mundi, el
principio simbólico con el que el ser humano comenzó dotando de
sentido a la existencia. Sin embargo, en las sociedades
estratificadas, el principio es sustituido por el de las divinidades
civilizadoras, que dan los principios de la agricultura y la ley,
sintetizados en la figura del rey-dios, con respecto al cual los
mortales tienen la deuda eterna de su creación. La deuda es la
narración económica, perfectamente traducible a términos
emocionales básicos, cuya contrapartida en las narraciones de
determinación primitiva (construcciones simbólicas enarias de las
emociones básicas) viene dada por las narraciones de la culpa. La
deuda-culpa se convierte en el vínculo narrativo fundamental de
identidad, una narración de dominación que cohesiona a la vez que
dinamiza las acciones del grupo. La diferencia entre la voluntad del
rey-dios (y sus castas representantes) y la del ciudadano, que nace
dentro de una estructura civilizada de orden simbólico enario, viene
condicionada por esta situación inicial. A cambio del cobijo y
sustento, la ciudad cobra su deuda limitando el acceso a los
beneficios de la sinergia laboral, y sobre todo, mediante la
explotación, que se retroalimenta a partir de sus
autojustificaciones narrativas metafísicas de identidad. Las castas
inferiores siempre deben algo a las superiores. Se trata de una deuda
inmaterial y metafísica que se paga siempre con la subordinación y
la vida, la cual es propiedad de la comunidad, es decir, patrimonio
del rey-dios. La legitimación de la acción de la ciudad fuera de
sus fronteras está basada en su estructura de deuda-culpa: la ciudad
civiliza, lleva el orden del verdadero dios, y tal orden implica una
deuda que contraen los civilizados, que se valora en energía, en
recursos, los cuales, con los relatos adecuados, guardan una relación
de equivalencia con el dinero. Pero la construcción mitológica es
condición sine qua non para que funcione el proceso de la deuda
civilizadora, una narración transcendental que tiene que ser
complementada por las narraciones económicas del trabajo y el
dinero.
El
dinero permite una cuantificación y una cualificación de la
homeostasis social que sirve para relacionar entre sí las diferentes
acciones de determinación económica. Como es bien sabido, el dinero
funciona como medio de pago, medio de cambio, patrón de valor y
depósito de riqueza. La teoría económica contemporánea tiende a
fusionar la función de medio de pago y medio de cambio, si bien hay
un componente valorativo en las acciones económicas que tiene origen
puramente metafísico que hace relevante la distinción. Pensemos en
la economía esclavista. El esclavo que compraba su libertad pagaba
por una monstruosa obligación, pero no había un intercambio como
tal, pues la libertad no era algo que pudiese estar en posesión del
amo, salvo como concepto jurídico sostenible bajo mitos esclavistas.
Y lo mismo se podría decir de pagos por obligaciones religiosas,
como las bulas por las que la Iglesia Católica vendía conceptos
metafísicos a sus clientes: pagar por sacar a los antepasados del
infierno. El dinero se ha usado, y se usa así en todo el mundo: para
arreglar matrimonios, adquirir seguidores, compensar crímenes como
los descritos en las leyes de Eshunna o el Código de Hammurabi,
negociar tratados, consolar a los que lloran en los funerales16,
así como para indemnizar daños físicos y morales contemplados por
la ley. El dinero actúa como un objeto simbólico, vinculado a un
eje mítico-ritual, que media procesos de intercambios energéticos
(ya sean de dominación o de cooperación), o bien de acumulación de
energía (depósito de riqueza), o bien, simplemente sirve de medida
de la energía (patrón de valor). Esta última función implica que
el dinero opera, además, como un principio de orden emocional para
las acciones humanas: demasiado luto y dolor se relativiza, y se
impiden bloqueos contrarios al futuro desarrollo de la vida, las
necesidades reproductivas se ponen en el contexto del sustento, el
daño sufrido se compensa con una necesidad futura menor de trabajo,
etc. Incluyendo términos de la física, podríamos decir que el
dinero es un símbolo que interpreta intercambios de energía
cinética y potencial de forma relativa a un marco de referencia
mítico-ritual, en el que se integra por el uso como premio o castigo
para la regulación de las emociones básicas. Ergo, el dinero es un
estándar de valoración relativa recíproca de las acciones y
objetos económicos de una comunidad histórica17.
Estas tres funciones interrelacionadas, la regulación de los
procesos de intercambio, concepto para la medida de la energía, así
como referente para la ordenación de las emociones primarias y
enarias, objetivan procesos de regulación homeostática que tienen
que ver con los sistemas emocionales de la autoestimulación o
búsqueda, específicamente con el sustento, si bien, debido a que
los sistemas emocionales se integran en el conjunto de funciones que
controlan el equilibrio homeostático del organismo, la objetivación
alcanza también a la reproducción, y por ello, a la misma
estructura social del grupo humano. El sistema de la búsqueda, como
ya vimos, asigna valores a los objetos y los escenarios, además de
llevar a cabo procesos de generalización inductiva. La valoración
de situaciones y el establecimiento de prioridades en las acciones es
uno de los objetivos fundamentales de este sistema emocional, por
eso, la simbolización energética estándar que un grupo social hace
de las diversas situaciones de supervivencia en base al dinero supone
una simplificación comunicativa que acelera cualquier proceso de
intercambio, lo que estabiliza la homeostasis social y acelera
cualquier forma de cambio racionalizado a partir de tal principio de
orden. El dinero reduce a la semántica emocional común las
diferentes acciones económicas y los objetos determinados por ellas,
y lo hace relacionando acciones y objetos a partir de su valor en el
conjunto energético del organismo, tal como operan las emociones. En
este sentido, es una respuesta simbólica que homogeniza el valor de
las acciones económicas a partir de la división del trabajo que
aparece en los ámbitos sociales urbanos, si bien conforme a un
desarrollo específico de emociones enarias. La valoración que
proporciona el dinero no sigue la llamada ley de los mínimos de
Liebig, según la cual es el factor más escaso, dentro de los
necesarios, el que da el valor económico a las cosas. La valoración
se complica debido a que el referente final monetario y emocional es
el organismo social en su conjunto, cuya forma racional continua es
una estructura mítico-ritual. Como el organismo social funciona
tanto con emociones primarias como enarias (con sistemas de
anticipaciones y retardos emocionales), las valoraciones objetuales y
de acciones pueden ser contradictorias entre sí a partir del patrón
energético-monetario. La valoración monetaria, en cuanto que
acción fundamentalmente emocional, sólo alcanza su sentido en
relación a un relato de identidad que conforma una estructura
emocional, el cual, tradicionalmente, ha incorporado todo tipo de
hipóstasis metafísicas inconsistentes con acciones económicas, en
las más variadas formas de nihilismos trasmundanos. Estos pueden
recorrer el arco que va desde valoraciones ascéticas que restan todo
valor a cualquier obra humana, hasta la metafísica filosófica del
genio artístico, que ha transformado la obra de arte en capital a
través de una narración mítica que abre brechas
metafísico-financieras en el tejido social.
El
dinero, cohesiona las acciones económicas de los asentamientos
urbanos mediante su función reductora emocional. Sin embargo, al
tener una dimensión extraurbana fundamental, genera procesos
anómicos con respecto a las determinaciones primitivas. Una
determinación económica explicita acciones fundacionales que
sacralizan un espacio y un tiempo específicos en relación a unas
actividades de subsistencia, y configura el eje mítico del grupo
social en relación a las acciones vitales en general, generando un
relato de identidad. Por eso, podemos entender las ciudades-estado18
como comunidades que comparten una estructura mítico-ritual cuyas
determinaciones económicas han sido estandarizadas monetariamente,
aunque no compartan necesariamente todos sus miembros las mismas
determinaciones primitivas. Estas son las ciudades estado que en
Mesopotamia y Egipto comienzan a aparecer hacia el siglo XXV19,
en las cuales, la dinámica económica mantiene diversos grupos
sociales: exiliados, inmigrantes, comerciantes, que no comparten las
determinaciones primitivas de la ciudad pero sí las económicas, en
las que se integran gracias a la estandarización de los relatos y
acciones económicas que permite el dinero. En las ciudades
primitivas, los miembros compartían determinaciones primitivas y
económicas de manera integrada, pero a partir de las formaciones de
comunidades con actividades económicas diversificadas, se produjo
una escisión mítica que no siempre fue resuelta con estructuras
mítico-rituales que armonizasen los diferentes relatos. En la
constitución de la ciudad, en las acciones económicas que propician
su fundación, se dan de manera paradójica acciones que favorecen su
escisión interna. El excedente agrícola encuentra su salida en el
comercio extra-ciudadano, lo que exige una especialización económica
que diversifica los intereses de los habitantes de una comunidad. El
comercio externo precedió al comercio interno, como apuntó Max
Weber y han mostrado múltiples ejemplos de la economía de las
sociedades antiguas20,
lo que hizo que desde el primer momento las ciudades tuvieran como
fuerza centrípeta la agricultura y como fuerza centrífuga el
comercio. La agricultura, actividad exterior al recinto de la ciudad,
permitía la concentración urbana, mientras que el comercio,
actividad que ocurría en el interior de la ciudad, la abría más
allá de sus fronteras.
Las
diferentes actividades vitales requieren distintas acciones míticas
que las valoren, relatos que deben armonizarse de alguna manera en un
entramado mítico-ritual que genere una identidad común. El mito
aglutinante de los distintos dioses que representan las distintas
fuerzas naturales y las diferentes actividades económicas de la
ciudad, es el mito agrario actuado de forma ritual, pues es la base
de la actividad sustentadora, pero también por su vinculación con
las ideas de vida y muerte, sobre las cuales se sostiene el marco
legal para el funcionamiento del micro y el macrocosmos. Las
valoraciones que haga el dinero tienen que partir del sustento como
referente, por eso la diosa, o la tierra, y no el dios del comercio,
están en el centro de la ciudad, ya sea la primitiva, la
ciudad-estado o la universal. De hecho, la centralidad aglutinante de
las acciones míticas agrícolas, ya despojadas de elementos
sobrenaturales, se mantendrá en las economías mercantilistas
europeas del siglo XVII d.c. y después en las teorías de los
fisiócratas, o en las de Locke, ya en los albores mismos de la
revolución industrial. Este último autor explica cómo uno de los
valores del dinero, el de uso, que viene dado por el tipo de interés,
tiene la misma naturaleza que la tierra, la cual al ser alquilada
genera una renta y un precio, en este caso el tipo de interés21,
comentario que desvela unas interesantes transferencias de ejes
metafísicos a partir de la valoración mítica que se hace de unas
mismas acciones vitales. En los casos de las comunidades nómadas, la
determinación primitiva ya incorporaba la determinación funcional o
económica, es decir, la actividad y el orden del grupo es la que se
estableció en los relatos de identidad más antiguos, y, al no haber
agricultura, no fueron necesarios relatos y ritos nuevos que
regulasen la fuerte división del trabajo que requería la economía
agrícola y su extensión comercial. Por ello, los relatos
fundacionales de la ciudad que han sobrevivido, van inextricablemente
vinculados a la actividad agrícola y a las leyes, en cuanto relatos
económicos. La ley es la norma de la tierra, y esta es la
metafísica sustentadora, en cuanto que va unida al rey-dios, de la
narración de dominación de la deuda-culpa.
Ejemplos
de estos vínculos los encontramos en el mito fino-ugrio de
Pellervoinen, donde se relata cómo el héroe, hijo del semi-divino
bardo Vainamoinen, enseña la agricultura a los finlandeses, o en las
narraciones fundacionales coreanas, donde es Hwanung quien crea la
primera ciudad y enseña la agricultura y las leyes a los humanos. En
los relatos de Vietnam, Loc Tuc crea los reinos del Norte y del Sur,
con sus ciudades, y enseña agricultura, sericultura y da las leyes.
En estos casos, la fundación de la ciudad está directamente
vinculada con la acción fundacional original, y por eso el héroe
antepasado civilizador enseña la agricultura, que es la base del
sustento de la ciudad, y establece las leyes. De hecho, en muchos
casos, la agricultura como tal se da por sentada como la actividad
económica fundamental, y la ciudad se distingue por tener códigos
de conducta específicos, las estructuras mítico-rituales en las que
se inscriben tanto las leyes como los códigos de conducta más
arcaicos que ni siquiera son regulados explícitamente por su
obviedad cultural. Esta vinculación entre las acciones fundacionales
originales (o pretendidamente originales) y las que fundamentan las
estructuras económicas es patente en el relato de la creación de
Babilonia por Marduk, uno de los capítulos del Enuma Elish, así
como en el mito de Cécrope, el mítico rey fundador de Atenas,
nacido del mismo suelo, quien tenía la mitad inferior del cuerpo de
serpiente, cuya historia está vinculada en varios relatos con los
Olímpicos, en particular Atenea. Cécrope enseña a los atenienses a
edificar, a enterrar a los muertos, y el arte de la escritura. Los
fundadores son siempre seres divinos o semi-divinos, carisma que
transmiten a sus sucesores. Así, en la religión Bon, el fundador de
la primera ciudad es un dios celestial que desciende a la tierra y se
casa con la diosa de la montaña. La refundación de la comunidad que
ocurre en el siglo XI, con las guerras entre las estructuras
mítico-rituales del Bon y el Budismo, y completada en el sincretismo
budista del siglo XIV de Tsong-Kha–Pa (rey cuyo tercer sucesor, en
1578, es el primer Dalai-Lama), sigue el patrón original teocrático.
En la Inglaterra de 1598, el rey James I, fundaba su poder en
similares principios teocráticos, llegando a proclamar que los reyes
no sólo eran lugartenientes de Dios, sino que aún el propio Dios
les llama Dioses22.
En los mitos geto-dacios, el legendario rey-dios tracio Zalmoxis23
funda la ciudad de Helis, y crea sus leyes. En la mitología de
Irlanda, la fundación de las distintas ciudades primitivas, Emain
Macha y Ard Macha está a cargo de la triple diosa guerrera Macha,
pero la figura civilizadora es el rey Conchobar, hijo de la diosa
Ness24,
quien da las leyes no escritas, incluida la prohibición de la
escritura. En la mitología hinduista, el rey civilizador Manu,
figura legendaria que legisla durante un catorceavo de kalpa y que es
el primer antepasado de los humanos, da las leyes que estructuran la
sociedad en castas25.
En algunos casos, como en el islam, la fundación de la ciudad
sagrada, La Meca, y del imperio que la ciudad gobierna, con sus
estructura mítico-ritual, el mundo islámico, sigue el principio del
carisma divino del fundador. Así ocurre en la dinastía Abásida,
que se legitima al proclamarse descendiente de la línea de Mahoma a
partir de su tío al-Abbas. Este privilegio no corresponderá a las
dinastías turcas posteriores, Ghaznábidas, Búyidas, Selyúcidas,
quienes, de todas formas, reivindicarán un linaje espiritual basado
en la voluntad divina que les lleva a defender el islam y destruir la
herejía, a la vez que reviven, contradictoriamente con sus
determinaciones metafísicas, los modelos monárquicos teocráticos
del Irán preislámico26.
Algo similar ocurrió en México con la fundación de Tenochtitlan a
principios del siglo XIV de la era presente, cuando los aztecas
adoptaron como determinación primitiva de su ciudad la determinación
tolteca de Teotihuacán, tomando como base la estructura
arquitectónica de la ciudad, e incorporándose unos antepasados -con
prestigio cultural en la zona- que no tenían27.
Dentro
de las acciones míticas económicas de la ciudad, tienen especial
relevancia las que mecanizan de manera ritual la producción
económica, especialmente la agrícola. En el seno de la ciudad
antigua28,
están los mitos agrarios, en su forma triple universal de hieros
gamos (matrimonio sagrado), muerte y resurrección del rey-dios.
Basten unos cuantos ejemplos representativos de estas acciones
míticas ubicuas. En Sumeria, este drama era interpretado por la
pareja Inana-Dumuzi29,
en Egipto por Isis-Osiris y Hathor-Horus, en Ugarit por
Anath-Baal30.
En el mito de Eleusis, es el matrimonio entre Perséfone y Hades,
completado por las figuras de Iaco y Deméter, si bien Grecia cuenta
con otros hieros gamos31.
En Roma, se celebraban las nupcias de Marte con Anna Perenna, y el de
Liber y Libera, mientras que en los mitos celtas, son las uniones de
Lugh y Deightine, de Finn y Sadbh, de Gwion y Caridwen. En la
mitología nórdica, es el hieros gamos de Gefjon, la Gran Madre, con
el rey legendario sueco Skjöldr, y con el rey Gylfi32,
mientras que en los relatos geto-dacios es la diosa Bendis la que se
une con Gebeleizis, y en la mitología fino-ugria es Ilmatar la que
se une con el viento. También en América encontramos ejemplos de
hieros gamos en las tradiciones maya y azteca, con los matrimonios
entre Kukulkan y Hunhun-Apu, diosa del submundo, y de Quetzalcóatl
con Mayahuel. En Asia, en la tradición vietnamita, el rey
civilizador Loc Tuc se casa con la Princesa Anu y tienen cien hijos,
mientras que en la coreana es el correspondiente rey civilizador
Hwanung quien hace lo mismo con la Mujer Oso, en un híbrido
agrícola-cazador. En la tradición mitológica china, cuya base
culta es humanista, encontramos en el Libro de las Odas el hieros
gamos general de los antepasados in ille tempore, y a ellos se les
ofrecen los frutos de la cosecha33.
El poema recoge la acción económica que fundamenta el ritual, la
narración que da el sentido a lo que se está haciendo, sin
escenificarla a partir de seres sobrenaturales, ofreciendo un ejemplo
excepcional del mito agrícola que revela el contenido humano de los
antepasados, antes de su divinización, a la vez que muestra cómo lo
importante de la estructura mítico-ritual es la armonización de la
acción de determinación primitiva con la de determinación
funcional o económica. Formas más populares de esta estructura las
encontramos en el festival veraniego del Doble Siete, en el que
cielo y tierra se unen en un escenario sobrenatural: un joven pastor
y granjero Niu Lang, se une a una diosa celestial Zhi Nu, a la manera
Ishtar-Tammuz34.
En los mitos de India, el vaquero divino Krishna, se une con Rhada y
las Gopis, jóvenes campesinas que le son devotas, unión que se
celebra en el festival de Holi en la región de Vrindavan y Mathura,
centros del culto a Krishna. La India es un ejemplo inverso al chino,
en el que la unión de la fertilidad es hipostasiada como unión
cósmica sobrenatural, la unión de Shiva y la Shakti. A nivel
ritual, el hieros gamos que se celebra en los ritos de la cosecha de
la India ha sido despojado del contenido sexual más obvio para ser
sustituido por una construcción simbólica metafísica, o
simplemente para ser sustituido por un ritual vacío que se repite
mecánicamente en la fecha adecuada para la actividad agrícola.
Curiosamente, la unión reproductiva del hieros gamos es asimismo
hipostasiada en China en los conceptos de Ying y Yang, si bien este
es un concepto más parecido al de la polarización positivo-negativo
de la fuerza electromagnética. La tendencia humanista que observamos
en la mitología china arcaica va acompañada de un proceso de
simbolización en el que las acciones de determinación funcional y
las acciones de determinación primitiva quedan estilizadas en
fuerzas abstractas. Los conceptos de Ying y Yang, sustituyen a los
dioses femeninos y masculinos, y sólo quedan los antepasados como
pareja primordial económica que fundamenta la unidad política, a
través de los que la unión cósmica Ying y Yang se manifiesta en la
historia. La acción económica agrícola que fundamenta la ciudad,
sólo es relevante en cuanto que funda un sueño que representa otra
realidad que da el sentido a esta. El contenido reproductivo de la
acción económica no es lo relevante, sino el hecho de que la
reproducción económico-sexual es la alegoría de un funcionamiento
cósmico basado en la tensión espiritual de dos opuestos.
El
hieros gamos va acompañado por las acciones míticas del nacimiento
del niño divino, la muerte sacrificial del dios y su resurrección,
que completan el proceso vital de la vegetación. Las ceremonias y
los mitos correspondientes a estas cuatro acciones míticas presentan
numerosas variantes, pero en todas ellas forman un ciclo completo de
alcance estacional en el que se da sentido a las acciones económicas
agrícolas, poniéndolas en conexión con un orden universal en el
que se inscribe la acción del grupo social. El nacimiento del niño
divino es una acción mítica bastante homogénea en sus contenidos
sobrenaturales, con un repertorio estandarizado de embarazos
prodigiosos y alumbramientos portentosos en los que el poderoso
recién nacido sufre y vence diversas dificultades. Por su parte, la
acción del sacrificio del dios recorre un arco variacional que va
desde matanzas humanas de gran crueldad hasta los sacrificios
internalizados de mitologías como la budista, la jainita, la
órfica, o la zoroástrica. Donde más divergencias encontramos entre
las estructuras mítico-rituales en relación a las acciones
reproductivas es en la resurrección del dios. La resurrección de
los muertos conforme al patrón ontológico que ejemplifica el ciclo
de la vegetación, y el más general que aplican las sociedades
cazadoras de continuidad de la vida, es una acción mítica ubicua a
partir de la cual se interpretan las acciones vitales del nacimiento
y la muerte. Las resurrecciones pueden ser en este mismo mundo o en
otro, siendo, con mucho, más frecuente el segundo caso.
Las
relaciones generativas se aplicaron epistemológicamente a la
comprensión de la estructura general del cosmos: las acciones
vitales, tal y como son experimentadas por el ser humano, comenzaron
siendo el modelo para las acciones míticas. Como muestran las
estructuras mítico-rituales desarrolladas a partir de las
actividades agrícolas, la experiencia de la vida cotidiana mostraba
directamente el orden relevante de las cosas, en el sentido de
pragmáticamente relevante, el tipo de conocimiento necesario para la
manipulación del entorno y de la propia comunidad. El hieros gamos,
el nacimiento del niño divino, y la muerte sacrificial del dios,
determinan valorativamente tanto las acciones funcionales pragmáticas
que constituyen la base económica de la ciudad, como las acciones
simbólicas derivadas de estas, en las que se establecían los
fundamentos de la estratificación social y la identidad. Las
acciones interpretativas metafísicas, o de determinación primitiva
de identidad, comenzaron siendo relatos de las acciones económicas
para posteriormente independizarse, a partir de la estructura
lingüística representacional del narrador ausente, en desarrollos
de sistemas narrativos propios que extendieron la funcionalidad
ontoepistemológica de los ejes mítico-rituales. Los mitos sobre la
fertilidad ordenaban la actividad económica fundamental, la
agricultura, pero además, al interpretar la vida y la muerte humana
en el contexto de la vida universal, creaban una estructura
ideológica indisociablemente ligada al orden de la ciudad. Algo
similar había ocurrido con anterioridad, en las sociedades
cazadoras, a partir de los mitos desarrollados por los chamanes,
mientras que en el caso de la ciudad, la progresiva complejidad que
van adquiriendo las acciones vitales a nivel humano y técnico,
requiere que las acciones míticas formen una estructura que abarque
al conjunto de las nuevas actividades, pero sin perder el contacto
con las fuerzas que gobiernan el medio, que se controla tan sólo de
manera precaria. La ley de la ciudad debe estar armonizada con los
principios invisibles del universo que regulan la vida y la muerte.
Como la ley es la memoria del pasado mítico, es muy común encontrar
en los relatos mitológicos que la divinidad del submundo es el
antepasado civilizador o está vinculado a esta figura. En los mitos
de Sumeria, el rey-dios Dumuzi y el rey civilizador Zisudra, héroe
del relato del diluvio mesopotámico, son jueces del inframundo junto
a los Anunaki. En la épica acadia de Gilgamesh, el antepasado
civilizador que el héroe encuentra en el submundo, y del que obtiene
ayuda, es Utnapishtim, al que llaman el Muy Sabio. En la mitología
griega, son los reyes civilizadores cretenses, Minos y Radamantis,
los que se encargan de juzgar las almas que llegan al Hades. En la
mitología china, también encontramos una vinculación directa entre
los seres que habitan en el mundo de los muertos y la sabiduría: la
diosa infernal Hsi Wang Mu es a la vez la diosa de la sabiduría,
guardiana de la hierba de la inmortalidad. En los mitos chamánicos
de Altai, el rey de los muertos es el primer ser humano, el
antepasado civilizador, Erlik Khan. El proceso que observamos de
manera general en relación a los mitos sobre la muerte es la
transformación del antepasado civilizador en un ser inmortal y
sobrenatural. Sus habilidades e inteligencia transformaron la forma
de vida del grupo, con alguna invención fundamental para la
supervivencia, ya sea el anzuelo del polinesio Maui, el fuego del
griego Prometeo, o la invención de la agricultura del mítico
emperador chino Shennong, acciones por las que gana los premios de la
divinización y la sabiduría. En las ceremonias chamánicas de
descenso al mundo de los difuntos, estas figuras se confunden con las
de los chamanes precursores, uno de los cuales puede ser incluso,
como Erlik Khan, el rey de los muertos, y como ellos hacen de puente
entre dos mundos. La figura del rey de los muertos, el rey
civilizador que en su momento fue el rey de los vivos, supone la
continuidad de la ley entre los dos mundos, la estructuración en un
orden único de lo que ocurre en la existencia económica de la vida
cotidiana, y el lugar misterioso de donde surge la vida y al que
retorna. La sabiduría es precisamente el conocimiento de las leyes
de los ámbitos visible e invisible, y la capacidad para
armonizarlos, para unir la determinación primitiva y la económica,
el mundo de los antepasados y el presente. El vínculo entre ambos
mundos, como vemos en las ceremonias chamánicas, es la comunicación
verbal, la palabra sagrada, el mito en el que se da la ley, primero
como oráculo inspirado y más tarde como texto sagrado. El rey
antepasado, se convierte en sacerdote antepasado desde el momento en
el que sus labores pasan a ser de legislación del más allá e
intérprete de la voluntad de los seres sobrenaturales. El juez
antepasado no tiene el estatus del dios supremo: es el chamán o el
sacerdote, el intermediario que funcionará como un invisible
narrador ausente. Un buen ejemplo lo tenemos en la mitología
estrictamente sacerdotal de Hermópolis, que nunca llegó a ser la
dominante de Egipto. En los mitos de Hermópolis, Thot cruza a los
muertos al otro mundo, y asiste en el juicio de las almas, además de
ser el dios de la escritura y el de la sabiduría, de hecho, es la
fuente de la sabiduría de Ra y su hijo más antiguo35.
Thot tienen el conocimiento de los dos mundos: conoce las leyes que
gobiernan las almas, pero además tiene a su cargo la aritmética y
la astronomía, como ciencias que por su inmaterialidad (grado de
abstracción) pertenecen a los dos mundos.
Las
acciones míticas de determinación económica y determinación
primitiva son un único entramado simbólico y forman una unidad
narrativa de sentido. Los mitos fundacionales establecen las leyes,
hacen inteligibles unos principios de orden homeostático social. En
el caso de las sociedades urbanas, las leyes explicitan el modus
operandi de la jerarquización social. Ya sean orales o escritas,
toman la forma de micronarraciones formulaicas de dos tipos,
categóricas e hipotéticas, que se complementan mutuamente, y en las
que se expresan acuerdos adoptados por la autoridad (que en última
instancia toma como referencia las acciones de un rey-dios) para
cubrir todos los escenarios previsibles de las acciones económicas.
Así por ejemplo, una ley de Eshunna del siglo XX a.c. dice: el
alquiler de un barquero cuesta un tercio de shekel, y es
complementada por la forma hipotética: si el barquero es negligente
y causa el hundimiento del barco, deberá pagar por el valor de
aquello que haya hundido36,
regulando un tipo de actividad práctica que no viene recogida en la
acción épica de fundación de la ciudad, pero que la presupone. Los
relatos generales de las estructuras mítico-rituales daban los
marcos generales interpretativos para las acciones de orden, mientras
que los microrelatos de los códigos legales cuidaban las relaciones
particulares; pero para que el funcionamiento de la ley tenga
sentido, los marcos generales deben estar armonizados con las
cuestiones particulares. Así por ejemplo, en el Código de
Hammurabi leemos: Si un hombre libre (awelum) acusa de brujería a
otro, sin pruebas, el acusado deberá arrojarse al río (Éufrates),
y si se ahoga, el acusador tiene derecho a quedarse con su
patrimonio. Sin embargo, si no se ahogara, el acusado tiene derecho a
quedarse con el patrimonio del acusador, y este será ejecutado37.
El escenario legal que se nos plantea, desde la perspectiva del
hombre moderno es absurdo38,
pues para que el microrelato sea inteligible ha de ser inscrito en
una estructura ideológica, que viene determinada por los mitos y
ritos de la comunidad en cuestión. El Éufrates, dentro de los mitos
de la Babilonia del siglo XVIII a.c., es una divinidad, y el
micro-relato da por sentado que hay algo así como un crimen de
brujería, que hay dioses, y que hay dioses que también son ríos, y
que esas divinidades están atentas a los problemas de los
ciudadanos, y tienen la capacidad y la voluntad de ejecutar a los
trasgresores del orden de la ciudad. Otro ejemplo de la
inteligibilidad de las leyes a partir de su armonía con los mitos
fundacionales, en los que se expresa la ontología de la comunidad,
lo vemos en el sistema legal romano, en el cual no podía iniciarse
ningún procedimiento oficial sin que el cónsul o el pretor
consultaran el oráculo para asegurarse de que no había signos
adversos39.
Bien puede ocurrir, como ya ocurrió en la época de Julio César en
relación a la solvencia de los augurios, que los mitos arcaicos
pierdan su significado y no se crea en ellos, y que aun así se sigan
sus protocolos por mera tradición, como una repetición
obsesivo-compulsiva que no se puede evitar hacer so pena de generar
anomia. Un eco de estos escenarios ontológicos sobrenaturales sigue
falazmente sonando hoy cuando escuchamos: el inocente nada tiene que
temer de la ley, como si una voluntad objetiva y omnisciente se
encontrase detrás de las acciones humanas de juicio, es decir, se
postula un mito sobrenatural que justifica y fundamenta los
procedimientos legales. Como ya señalara Cassirer, bajo la máscara
de los conceptos jurídicos se descubre siempre un mito40.
Conceptos que parecen obvios dentro de un marco mítico-ritual son
incomprensible bajo otros: lo que para un grupo social es una
estructura perfectamente ensamblada y anclada en la experiencia del
mundo, para otro no es más que una fantasmagoría construida con
elementos mágicos, si bien, unas y otras narraciones son congruentes
entre sí una vez que se explicitan los fines sociales.
La
vinculación entre la determinación primitiva y la económica ya fue
discutida por Pierre Joseph Proudhon, quien veía en la economía
política metafísica en acción, y comentada por Karl Marx a partir
de la obra de aquel. Marx, a diferencia de Proudhon, comprende que
las categorías de la economía política, división del trabajo,
crédito, etc., tienen su origen en las fuerzas de producción, y, de
hecho, las categorías son expresiones teóricas de dichas fuerzas41.
Invirtiendo la expresión de Proudhon, podríamos decir que la
metafísica es economía en acción, o más precisamente, las
narraciones de identidad metafísica son el resultado enario de las
valoraciones emocionales contenidas en las acciones económicas y de
sustento de un grupo social. En las narraciones de determinación
primitiva, se recogen y acumulan las relaciones que fueron exitosas
en la supervivencia del grupo, y se desarrollan de forma compleja en
procesos simbólicos. A nuevos modos de producción, acompañan
nuevas relaciones sociales y nueva ideología, y si esta es
inconsistente con las narraciones de identidad anterior, la comunidad
necesita una refundación, si no quiere generar una tensión anómica
que puede destruirla por completo. Encontramos ejemplos de este
proceso en los casos de la aparición de lo que Eliade llamó Deus
Otiosus, casos en que las divinidades principales más antiguas,
normalmente dioses uránicos, pasan a segundo plano para que un
antepasado civilizador, ya sea un juez infernal o un dios de la
tormenta (fertilidad) ocupe su puesto. Así ocurre en los mitos de
Altai, donde el dios celestial Tengere Kaira Kan, que está en los
mitos cazadores de determinación primitiva que dan cuenta del
comienzo y final del universo, no aparece en los mitos agrícolas
posteriores de determinación funcional o económica, en los que el
dios atmosférico Bai Ulgan ocupa el lugar central. Algo similar
vemos en los mitos de la India Védica, en los que el sacrificio del
caballo iba dirigido en un principio a Varuna y a Dyaus, para después
ser ofrecidos a Prajapati y a Indra42.
Igualmente, las relaciones sociales nuevas que aparecieron en Europa
a partir de la Revolución Industrial, debidas a las nuevas fuerzas
de producción, requirieron una refundación mitológica de la
ciudad, en la que los mitos cristianos fueron sustituidos, aunque no
totalmente, por los mitos del materialismo dialéctico y la ciencia
positivista, mitos consistentes con la experiencia económica del
proletariado y de la burguesía industrial. En la filosofía de
Locke, encontramos los mitos que generan la narración de la nueva
identidad económica de la ciudad capitalista, construida a partir de
las nuevas determinaciones primitivas que la física de Newton y el
racionalismo científico implican. El viejo relato de determinación
primitiva que proclamaba la divinidad del rey, y que sirvió para
sostener la autoridad de las naciones europeas modernas, es
sustituido en Locke43
por el mito del contrato social que la emergente clase burguesa
británica exige como garante de un orden basado en la propiedad
privada en el que fundamentar acciones comerciales de alcance
mundial. Como señalé más arriba, con Locke se produce una nueva
valoración metafísica de la tierra. Mientras que en la ciudad
universal de los imperios primarios o agrícolas la tierra es la
diosa, y el poder es del rey (ya que los monarcas son sus consortes y
representantes), en las ciudades industriales de los imperios
secundarios la tierra, sin perder completamente la vieja
determinación primitiva, añade un componente monetario. Esta
transformación es imprescindible para la política colonial de
anexión de las tierras vacías (sin rey con el que identificarlas) y
compra de las habitadas. El proceso de racionalización de la
valoración de las fuerzas de producción nuevas que está generando
el mercantilismo del siglo XVII no es menos metafísico que el modelo
de los imperios primarios basados en el carácter sobrenatural de la
monarquía, si bien, se ajusta mejor al nuevo escenario económico,
en el sentido de que produce menos contradicciones entre las acciones
míticas económicas y primitivas. La doble naturaleza que Locke
asigna al dinero, la de ser equivalente a la tierra en cuanto a su
uso, y la de ser un bien que depende de las condiciones de oferta y
demanda del mercado, supone una reificación empirista en dos pasos
del proceso axiológico que subyace en el proceso mercantil. Primero,
corporiza el dinero como equivalente a tierra, y luego lo equipara a
cualquier bien físico a partir de su rasgo común con los objetos
físicos: su posibilidad de cuantificación. De esta forma, la
economía monetaria no está anclada en una valoración contingente a
partir de las disponibilidades de unos u otros productos económicos,
sino en una substancialización del dinero que se sostiene en la
determinación primitiva de un principio de racionalidad divina (y de
poder ilimitado) que expresa una ley universal, y que gobierna todos
los ámbitos de las acciones vitales. La expansión más sencilla de
estos mitos es la que hace del dinero la base de las cadenas de
bienes y servicios que vinculan las diferentes economías mundiales a
partir de diversos vínculos catenarios, acciones económicas que
determinan nuevas relaciones sociales en las localizaciones
geográficas en las que se sitúan eslabones de las cadenas,
restructurando viejas formas de determinación funcional, y con
ellas, inevitablemente, de determinación primitiva44.
Para
comprender la vinculación que se da entre las acciones de
determinación funcional y las de determinación primitiva, así como
para comprender lo que supone la acción mítica con respecto a la
vital, es conveniente deshacer algunos malentendidos epistemológicos
que han propiciado tanto el idealismo como el materialismo. El
ambiguo concepto de ideología ha sido con frecuencia opuesto al de
realidad material, oposición absurda que en diferentes
formulaciones, marxistas, positivistas o analíticas, dan los datos
de los sentidos como válidos epistemológicamente de forma objetiva.
La obra kantiana refuta de sobra estas argumentaciones metafísicas
que le son posteriores. En lo que atañe a la investigación
antropológica, los intentos de encontrar vínculos teóricos
consistentes entre dos esferas arbitrariamente separadas debido al
lento desarrollo de la psicología en los siglos XIX y XX, ha llevado
a análisis superficiales de las interacciones, con modelos de
causación entre esferas de la acción humana que no se corresponden
a una misma ciencia, produciendo con ello inconsistencias
epistemológicas o trivialidades. Así vemos cómo en algunos casos,
la ideología se contrapone a la utilidad, pretendiendo que este
último término de la teoría económica no tiene contenido
psicológico. La ideología, que surge de unos condicionamientos
económicos históricos específicos, no es un mero producto derivado
de una infraestructura, en el sentido marxista, pues sin la acción
mítica interpretativa, la acción vital, por la que se producen
nuevas relaciones sociales y nuevas fuerzas de producción, es
incomprensible. Cualquier acción vital no interpretada es un mero
automatismo abierto al entorno. En el limen de la acción vital, se
sitúan las emociones básicas como protocolos de supervivencia
significativos que pueden ser elaborados en narraciones o secuencias
más complejas a partir de anticipaciones y retardos. Estas
narraciones se acumulan memorísticamente para constituir estructuras
mítico-rituales, pero no se trata de objetivaciones inertes, sino de
acciones de interpretación que se contrastan con la experiencia en
un proceso de anticipación recreadora. Los organismos sociales
humanos crean el futuro inmediato a partir de su pasado, y contrastan
su creación mítica con los datos que le llegan del entorno vital,
datos que son semantizados, endomorfizados según la experiencia
previa. Utilizando la expresión de Edelman, recordamos el presente45,
protocolizamos la percepción en escenarios interpretativos generados
con anterioridad, y estas interpretaciones son revisadas y
modificadas a partir de la experiencia. Los modelos antropológicos
marxistas utilizados para explicar las dinámicas sociales, como el
de Marvin Harris, que establecen una relación causal de abajo a
arriba, a partir de los conceptos de infraestructura (modo de
producción y modo de reproducción), estructura (economía doméstica
y política),y superestructura (mito, religión, ideología y
ritual), son inadecuados para mostrar las relaciones de reentrada,
que aquí estoy llamando miméticas, que se producen entre las
acciones míticas y las acciones vitales. No se trata tan sólo de
que este esquema presenta unas relaciones causales simples que no se
corresponden con los procesos miméticos, sino que,
epistemológicamente, no es consistente con la dimensión liminal, no
sistémica, de la acción vital, la indeterminación de los
escenarios de la fisis con respecto a la vida, como tampoco lo es con
el contenido de complejidad semántica que supone el proceso
narrativo de la explicación. Por otro lado, los conceptos de
racionalidad de estos modelos son estáticos, no evolutivos (a pesar
de considerar la razón de forma dialéctica), y al no comprender el
desarrollo de la razón a partir de la emoción, separan en dos
esferas lo que es el despliegue de una misma estrategia de adaptación
vital. La causalidad es un concepto necesario para la razón en
cuanto que determina estructuras secuenciales y de subordinación de
nuestra experiencia y nuestros conceptos, pero es insuficiente para
la explicación de los complejos procesos emergentes, que sin embargo
quedan claros bajo el punto de vista de la racionalidad continua. Por
ello, modelos antropológicos, como el de David Wilson46,
que han intentado solventar las carencias de la causalidad simple del
modelo marxista, combinando elementos de Harris con los de Kent
Flannery y otros, a pesar de la mayor precisión conceptual del
esquema, añadiendo la relación con el medioambiente, simplemente lo
mejoran en el contenido de la retroalimentación causal, las
reentradas que lo hacen más biológico, pero no definen un concepto
psicológico que vincule las acciones económicas o las de
determinación primitiva con las vitales, y unifique conceptualmente
el esquema. Tal concepto es el de sistema emocional básico como
vínculo entre las acciones homeostáticas del organismo social y su
entorno, sistema que se ha desarrollado lingüísticamente hasta
formar una estructura mítico-ritual que incluye emociones enarias,
siendo una evolución de ellas el complejo de procesos cerebrales que
llamamos razón.
(Fragmento del Libro Mitopoética de Oscar E. Muñoz)
1Que
seguirá activa durante las diferentes dinastías del imperio chino.
2Ciudades
como Ur, Uruk, Eridu, Eshunna, o después la misma Babilonia,
3En
los mitos órfico-dionisiacos, los humanos son creados con restos de
los titanes -asociados al orden del mal- y de Dioniso, naturaleza
doble que ya supone un compromiso político del mito, que en otros
momentos y lugares simplemente califica al dominado como diabólico
o raksasa
(India).
4Véase
lo dicho en el Capítulo 1.3 de la Primera Parte.
5Véase
Robert A. Armour. Gods
and
Myths
of Ancient Egypt.
Ed. Cit. p.p.15-30.
6Véase
Charles R. Redman. The
Rise of Civilization.
W.H. Freeman and Company. San Francisco. 1978. p.183.
7Véase
George Bird Grinnell. The
Past and the Present.
En Blackfoot
Lodge Tales.
University of Nebraska Press. 1962. p.177.
8Ibid.
p.p.208-225.
9Polanyi
tiene in mente el ejemplo de Cirenaica, o incluso, la Atenas de
Solón en el siglo VI. El
sustento del hombre.
Ed. Cit. p.p. 157-167.
10Ibid.
11Ibid.
p.179.
12Cf.
David Graeber. Debt,
the First 5.000 Years.
Melville House. New York. 2011. p.25.
13Karl
Polanyi. El
sustento del hombre.
Ed. Cit. p.190.
14En
el Himno
10.34, como ha señalado David Graebner, y en el Atharva
Veda,
Libro VI.117,118,119, donde se reza para liberarse de una deuda.
Véase Graebner sobre este asunto. Ibid. Ed. Cit. Capítulo 3. Nota
32.
15Algunos
ejemplos: Salmos
37.21 (Pide
préstamo el impío);
Proverbios 22.4 (Riquezas,
honra y vida son premio de la humildad y el temor de Yaveh).
En la oración del Padrenuestro.
16Como
ha señalado Graebner, este tipo de acciones se da tanto en las
culturas africanas que usan dinero-tela, el wampum
(cinturones de abalorios)de los Iroquois o el dinero-piel de las
islas Salomon. Véase David Graebner, Op.Cit. p.p.129-130.
17El
dinero como estándar de valor es la definición keynesiana de dicho
concepto. Véase John Maynard Keynes. The
General Theory of Employment, Interest and Money.
Capítulo 17. Harcourt Brace Company. San Diego New York and London.
1964. p.p.222-244.
18Siguiendo
la denominación de Toynbee. Serían las ciudades que dirigen los
imperios agrícola-comerciales.
19Ur,
Uruk, Lagash, Elam, Gutium, Agade por un lado, Heliópolis y
Memphis por otro. En el caso de Egipto, el desarrollo de las
ciudades anteriores a la ciudad universal (es decir, la ciudad
primitiva) es un fenómeno diferente en duración y escala al de
Mesopotamia, si bien las ciudades primitivas comparten la estructura
general de la ciudad universal. Véase Charles L. Redman, The
Rise of Civilization.
Ed. Cit. p.286-287.
20CF.
Karl Polanyi. El
sustento del hombre.
Ed. Cit. p. 154.
21Citado
por Keynes en The
General Theory of Employment, Interest and Money.
Ed. Cit. p.343.
22Cf.
James I. The
Political Works.
En George H. Sabine. Historia
de la teoría política.
Fondo de Cultura Económica. México. 2009. p.310.
23También
llamado Gebeleizis. Conocido en la Antigüedad como un mítico
esclavo de Pitágoras. Véase Eliade sobre esta figura mitológica,
A
History of Religious Ideas.
Vol.II. Ed.Cit. p.p.170-179.
24Véase
Ramón Sainero. Mitología
Celta.
Akal. Madrid. 1999.
25Las
soluciones legales basadas en la filosofía samkya y vedanta,
sugiere como fecha probable de composición el período anómico que
siguió al hundimiento budista del imperio Maurya. Véase The
Laws of Manu,
en especial el capítulo segundo sobre el Orden Social, en Indian
Philosophy.
Ed.Cit. 175-184.
26Véase.
R. Stephen Humphreys. Islamic
History.
Princeton University Press. Princeton. N.J. 1991. p.p.148-169. El
sultan turco Selim I se declara Califa, o heredero de Mahoma, en
1517, después de apoderarse de las ciudades santas del islam, y
luchará por el título contra el rey persa, el Sha Ismail. El
linaje reivindicado en este caso es de ascendencia espiritual.
27Cf.
Doris Heyden. From
Teotihuacan to Tenochtitlan.
En Messoamerica´s
Classical Heritage.
Editors: David Carrasco, Lindsay Jones, Scott Sessions. Ed. Cit.
p.p. 165-184.
28Por
antigua
me refiero a la ciudad anterior a la revolución industrial del
siglo XVIII, es decir, es un concepto que abarca a la
ciudad-templo, la ciudad-estado, la ciudad-universal y la ciudad
preindustrial.
29En
Acadia sera Ishtar-Tammuz y en Babilonia Ishtar-Marduk
30Con
las variantes en Fenicia de Anath/Tanit/Ashtarte/Anthat como gran
diosa y Baal-Hammon-Melkart, en la figura del dios.
31En
Creta, los festivales de Ariadna y Dioniso, y el de Zeus y Hera. En
Atenas, el festival de la Teogamia, celebrado al final del año.
Véase Walter Burkert. Greek
Religion.
Ed. Cit. p.108.
32La
diosa Gefnon es una variante de la diosa Freia, con la que se une
Odín, y su nombre significa la que da felicidad o prosperidad
.Véase The
Poetic Edda,
compilada en el siglo XIII. Trans. Henry Adams Bellows. The American
Scandinavian Foundation. New York. 1923.
33El
Libro de las Odas
es del período Chou (1111-249 a.c.). Véase la Oda 279, Abundant
is the Year.
En The
Growth of Humanism. Chinese Philosophy.
Ed. Cit. p.5.
34Aunque
el festival parece ser que proviene de la época Han (206 a.c-220
d.c.) por su contenido podemos deducir que se trata de una costumbre
muy anterior.
35Véase
sobre Thot, Robert A. Armour. Gods
and Myths of Ancient Egypt.
Ed. Cit. p.p.152-156.
36The
Laws of Eshnunna.
En The
Ancient near East: An Anthology of Texs and Pictures.
Vol.I. Edited by James B. Pritchard. Ed. Cit. p.133.
37Cf.
Código
de Hammurabi.
Ley 2. En The
Ancient Near East.
Ed. Cit. p.139.
38Desde
el punto de vista de nuestros mitos legales y de determinación
primitiva, esta formulación no tiene sentido, aunque, hasta no hace
mucho podíamos encontrar escenarios análogos, sustituyendo las
acusaciones de brujería
por las de infidelidad
religiosa,
o comunismo,
y dejando las exposiciones a los peligros de la naturaleza como
exposiciones a la voluntad del dios.
39Cf.
Michael Grant. Julio
César.
Ed. Cit. 1971. p.84
40Cf.
Ernst Cassirer. Filosofía
moral, derecho y metafísica.
Herder. Barcelona. 2010. p.129.
41Cf.
Karl Marx. La
metafísica de la economía política.
En Miseria
de la filosofía.
Biblioteca Edaf. Madrid. 2009. p. 204.
42Cf.
Mircea Eliade. Shamanism.
Ed. Cit. p.199. Los Prajapatis,
como los siete Manus,
son antepasdos civilizadores, en este caso, rishis.
43Véase
su Second
Treatise on Civil Government
de 1690, libro en el que hay una justificación para la expulsión
del soberano en nombre de la libertad. Chapter XVIII. Of
Tyranny.
Amazon. Kindle Edition. p.p. 75 y s.s.
44Las
cadenas de bienes y servicios que se inician con el mercantilismo
europeo de los siglos XVI y XVII, son los primeros pasos en el
establecimiento de las determinaciones económicas de la
globalización. Véase Gary Gereffi sobre cadenas de bienes y
servicios. En Bair, J. editor. Frontiers
of Comodity Chain Research.
Stanford University Press. Palo Alto. California. 2008.
45Gerald
M. Edelman and Giulio Tononi. Consciousness.
Ed. Cit. p.p. 102-110.
46David
J. Wilson. Modeling
the Role of Ideology in Societal Adaptation.
En Ideology
and Pre-Columbian Civilizations.
School of American Research Press. Santa Fe. New Mexico 2002. p.p.
37-63.
Comments
Post a Comment
Please write here your comments